fbpx

CONFEDECOM impulsa el diálogo entre deporte, salud y gastronomía en el I Congreso Gastro Sport CV

El I Congreso Gastro Sport CV celebrado esta semana se ha confirmado como una cita pionera que une deporte, salud, gastronomía y sostenibilidad, creando un espacio de encuentro entre profesionales, entidades y administraciones. Un evento organizado junto a la empresa de alimentación deportiva MioBio, que ha contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana.

La jornada inaugural contó con la participación de Salvador Fabregat, presidente de CONFEDECOM, como entidad organizadora del Congreso, junto a Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Rocío Gil, concejala de Deportes, Igualdad y Educación del Ajuntament de València; y Sergio Brisa, CEO de MioBio.

Durante su intervención, Fabregat subrayó “la importancia de que este tipo de encuentros se celebren en la Comunitat Valenciana, una tierra con un tejido deportivo, social y gastronómico de enorme riqueza”. El presidente de CONFEDECOM destacó también “la necesidad de que las administraciones públicas acompañen a las federaciones y clubes en su proceso de profesionalización”, con el objetivo de fortalecer el deporte federado y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

“Nuestra voluntad es seguir aportando valor al mundo del deporte y consolidar este Congreso como un punto de referencia para el diálogo entre deporte, salud y sociedad”, señaló Fabregat.

Las federaciones, protagonistas del deporte base y la educación alimentaria

Entre las mesas redondas del Congreso destacó la dedicada al deporte base y la alimentación escolar, moderada por Carmen Bort, con la participación de representantes de varias federaciones deportivas valencianas:

Vanessa Huesa (Federación de Triatlón)

Miguel Montalbán (Federación de Frontenis y Pelota)

Miguel Ángel Soria (Federación de Balonmano)

Los ponentes coincidieron en la responsabilidad compartida entre familias, clubes y administraciones para fomentar hábitos saludables desde la infancia. “Educar en hábitos saludables desde el deporte base es invertir en salud pública”, como señalaron los tres.

Deportistas que unen nutrición, rendimiento y valores

Otra de las sesiones reunió a deportistas de distintas disciplinas, como Hilari Vázquez (Pilota Valenciana), Kevin Koffi (KickBoxing) y Pedro Sánchez (Natación), quienes reflexionaron sobre la alimentación como herramienta clave para el rendimiento deportivo y el bienestar integral.

“La nutrición es parte del entrenamiento. Comer bien no es solo fuerza o energía, también es concentración, recuperación y equilibrio mental”, destacaron.

La retirada deportiva y la reinvención profesional, una nueva mirada

La segunda jornada del Congreso abordó el momento de la retirada y la reinvención profesional con una mesa moderada por David Blay y la participación de Alejandro Martínez (Ciclismo) y Dianela Paz (Voleibol). Ambos coincidieron en que una buena alimentación, junto con la preparación mental, puede ser aliada para prolongar la carrera deportiva y facilitar la transición hacia nuevas etapas.

“El cuerpo es nuestra herramienta de trabajo. Cuidarlo a través de la alimentación permite alargar la carrera y disfrutar más del deporte”, concluyeron ambos.

Compromiso de futuro

Se ha podido seguir el Congreso por streaming en la página web www.gastrosportsummit.com, donde, en los próximos días, estarán disponibles las grabaciones de las diferentes mesas redondas celebradas, junto a los talleres de nutrición y cocina.

CONFEDECOM refuerza así su compromiso con la profesionalización, la salud y la sostenibilidad del deporte valenciano, impulsando espacios de reflexión y colaboración que contribuyan a su crecimiento en todas sus dimensiones.

Noticias Relacionadas